
Ayer, 2 de mayo de 2023, celebramos la tercera y última salida dentro del proyecto «¿AHORA QUÉ? – Visitas escolares a empresas de la comarca«. El proyecto tiene como objetivo fomentar la formación de los alumnos y alumnas de 4º de la ESO de nuestra comarca, acercándoles a las empresas y hablándoles sobre las posibilidades laborales que tienen para el futuro y la formación que necesitan para ellas.
En esta última visita, hemos colaborado con el IES de Samaniego-Laguardia, y no solamente han participado el alumnado de 4º de la ESO, sino que también hemos tenido jóvenes que cursas la FP Básica y Bachillerato en el centro. En total, 51 jóvenes han podido conocer un poquito más sobre la comarca y sus empresas. Hasta ahora el grupo más grande con el que hemos tenido la suerte de trabajar.
En este caso, han visitado también 3 diferentes empresas: empezando por Oyón-Oion, han conocido una empresa que lleva muchos años dando servicio a muchas bodegas y olivas de la comarca con la impresión de sus etiquetas: Gráficos Oyón-Oion.


Después, trasladándonos una vez más a Samaniego, conocieron al detalle la Bodega Baigorri, su manera de trabajar y su formula de elaborar el vino.


Y por último, volviendo a la villa de Laguardia, los/as alumnos/as, pudieron conocer de primera mano como analizan las muestras que recibe a diario la Casa del Vino de la Diputación Foral de Álava.


Con estas tres últimas visitas, damos por finalizado nuestra segunda edición del proyecto «¿AHORA QUÉ? – Visitas escolares a empresas de la comarca», un proyecto muy enriquecedor que nos permite ser parte de la evolución personal y académica de los jóvenes de la comarca.
Por nuestra parte, esperamos que cada uno/a de ellos/as, haya sacado algo valioso e interesante de todas las visitas programadas y que, sobre todo, sean de ayuda para sus futuras decisiones.
Seguimos trabajando para una próxima edición, y para que más alumnos/as y empresas, sean parte del proyecto.
Gradecer a todas las empresas, entidades y personas que han estado en contacto con nosotras para llevar a cabo del proyecto, y sobre todo, a los centros escolares por su siempre predisposición a colaborar con nosotras.
¡HASTA LA TERCERA EDICIÓN!